La Era del Turismo Digital

Turismo Digital, una nueva manera de viajar

Los cambios sociales que impulsan un nuevo concepto de Turismo digital

Por un lado, los tiempos tan cambiantes que vivimos, por otro, los hábitos relacionados con las nuevas tecnologías. Ambos conceptos fuerzan a reinventar el sector turístico, el cual siempre ha estado en movimiento ascendente en España. Por esto, empresas e investigadores de mercados exponen sus ideas en plataformas digitales.

De hecho, se establecen estrategias atrayentes para un público que, desgraciadamente, no se puede mover como hasta hace un par de años para visitar ciudades en la Península o viajar al extranjero,  o realizar actividades culturales y de ocio.

El futuro del Turismo, ¿hacía donde caminamos?

En primer lugar, el camino hacia un nuevo turismo digital se antoja inevitable. Cualquier empresa del sector posee una web de venta de productos, servicios y destinos turísticos. 

En segundo lugar, el mundo digital permite ofrecer estas rutas de modo virtual. Así puedes disfrutar de visitar los lugares que siempre has soñado sin moverte de casa, desde tu ordenador, tablet, dispositivo móvil en cualquier momento y en cualquier lugar.

Es mejor o peor? Sencillamente, desde un punto de vista neutral es otra manera de enfocar y revitalizar este sector.

Yo particularmente siempre optaré por un servicio orientado al cliente hecho desde la relación personal, auténtica, sin pantallas ¡¡claro que sí!!

Por el contrario, nos adaptamos con nuevas ideas y estrategias para ofrecer contenido de calidad haciendo uso de herramientas digitales.

Profesionales de turismo en un punto de bifurcación

Todos estos conceptos que pueden parecer extraños a ojos y oídos de la gente. De igual manera, son las armas que utilizamos actualmente en muchos campos profesionales. El Turismo no es una excepción, ya que ayudan al crecimiento y expansión de nuestra oferta.

Ejemplo de todo lo dicho son las visitas virtuales a museos, exposiciones online, documentales y reportajes sobre destinos turísticos. Prueba de ello es que encontraremos esta evolución presente en diversos ámbitos. Pronto comenzaremos a ver rutas turísticas online o incluso actividades de senderismo en directo vía streaming.

Como muestra, compartimos este enlace donde podrás recorrer de manera virtual el Caminito del Rey en Málaga, uno de los parajes naturales más pintorescos de la provincia.

Estos tiempos de incertidumbre pueden servir para comprobar los nuevos comportamientos sociales y de movimiento, las futuras preferencias de los clientes, de los jóvenes que se estrenen como »turistas». Por otro lado, las actividades que más se demanden, y cómo la Tecnología y las Redes Sociales y de comunicación afectarán en sus decisiones.

Turismo tradicional vs Turismo virtual

Finalmente, hay que plantearse este concepto de turismo digital como una vía coetánea al turismo tradicional. En contraposición a verlo como una nueva y absoluta forma de entenderlo. Debido a los nuevos tiempos, y a nuestra situación mundial, y como método de supervivencia de muchas empresas paradas en cuanto a su funcionamiento.

¿Qué piensas al respecto? ¿Piensas que esta nueva forma de turismo viene para ser la única de cara al futuro? O bien ¿ viene para coexistir con lo de siempre? En unos años saldremos de dudas.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.